top of page
Buscar


Atención empresas: TikTok for Business ha implementado una nueva política que limita el número de grupos de anuncios activos en una cuenta publicitaria para mejorar el rendimiento de los anuncios.

A partir del 23 de mayo de 2023, TikTok for Business comienza a implementar de manera gradual una nueva política que establece tres niveles de volumen de grupos de anuncios con una cuota base asignada a cada cuenta publicitaria.


¿Esto qué significa?

Que los nuevos grupos de anuncios creados después de superar la cuota se etiquetarán como "excede la cuota" y no se activarán de manera predeterminada, como sucede hoy en día. Para activarlos, las empresas deberán poner en pausa o eliminar grupos de anuncios que ya tengan o esperar a que algunos completen su fecha de programación activa.


¿A qué se debe este cambio?

De acuerdo con TikTok for Business, al limitar el número de grupos de anuncios activos, el resto de los grupos tendrán más probabilidades de superar la fase de aprendizaje, alcanzar un rendimiento estable y mejorar el promedio del ciclo de vida de todos los grupos de anuncios.


En un ejemplo sencillo, imaginemos que el presupuesto mensual de una cuenta es de USD $2 mil y cuenta con 10 grupos de anuncios, cada uno con 5 Spark Ads activos; el presupuesto se estaría "repartiendo" en 50 fragmentos. Con la nueva política, el presupuesto se concentra en menos elementos, incrementando así las posibilidades de superar la fase de aprendizaje y en consecuencia, derivar en una mejora en los resultados de las empresas.


En Disidentes podemos ayudarte con tus campañas publicitarias en TikTok for Business, contáctanos en somos@disidentes.com.mx para obtener más información. Let's Grow Together!

 


ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial basada en la arquitectura GPT-3.5 de OpenAI que puede ser muy útil para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en términos de marketing y publicidad. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más importantes de ChatGPT para las PYMEs:

1. Automatización del servicio al cliente: ChatGPT puede automatizar gran parte del servicio al cliente de una empresa, respondiendo automáticamente a preguntas frecuentes y proporcionando información útil a los clientes en tiempo real. Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, se puede utilizar una herramienta de chatbot como Dialogflow o Botpress, que permite crear flujos de conversación personalizados y automatizados que se conectan a través de una API a la plataforma de mensajería o sitio web de la empresa.


Ejemplo: Una tienda en línea puede usar ChatGPT para automatizar la atención al cliente, proporcionando respuestas rápidas y precisas a preguntas comunes sobre los productos, el envío y la devolución.

2. Segmentación de audiencia: ChatGPT puede analizar los datos de los clientes y segmentar la audiencia para personalizar las ofertas y el contenido. Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, se puede integrar ChatGPT con herramientas de marketing y análisis de datos como Google Analytics o Salesforce.


Ejemplo: Una tienda minorista puede utilizar ChatGPT para recopilar información sobre las preferencias de compra y el comportamiento en línea de sus clientes, y luego segmentar la audiencia para enviar ofertas y contenido personalizado.

3. Creación de contenido: ChatGPT puede ayudar a las PYMEs a crear contenido de calidad y relevante para su audiencia, como descripciones de productos o publicaciones en redes sociales. Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, se puede utilizar la función de generación de texto de ChatGPT.


Ejemplo: Una empresa de tecnología puede usar ChatGPT para crear descripciones detalladas y precisas de sus productos, reduciendo el tiempo y el costo de redacción manual.

4. Análisis de datos: ChatGPT puede analizar grandes cantidades de datos de clientes y de mercado para brindar información valiosa a las PYMEs. Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, se puede integrar ChatGPT con herramientas de análisis de datos como Power BI o Tableau.


Ejemplo: Una empresa de marketing puede utilizar ChatGPT para analizar grandes conjuntos de datos de campañas publicitarias y optimizar el rendimiento de futuras campañas.

En cuanto a la integración de ChatGPT con otras plataformas, como Dialogflow, Botpress, Google Analytics, Salesforce, Power BI y Tableau, es necesario utilizar una API personalizada. ChatGPT viene con una API abierta personalizable que permite a las empresas conectar ChatGPT a otras herramientas y plataformas. Por lo tanto, no es necesario hacer un upgrade o pagar una tarifa adicional para utilizar la API de ChatGPT. Además, las empresas pueden personalizar la API según sus necesidades específicas, lo que les permite integrar ChatGPT en sus propias plataformas y sistemas internos.


En resumen, ChatGPT puede proporcionar importantes beneficios a las PYMEs en términos de marketing y publicidad, incluyendo la automatización del servicio al cliente, la segmentación de audiencia, la creación de contenido de alta calidad y relevante, y analizar datos importantes. Con estas ventajas, las pequeñas y medianas empresas pueden mejorar su eficiencia y efectividad en su estrategia de marketing y publicidad, y así lograr un mayor éxito empresarial.


Coméntanos en comentarios cómo has usado ChatGPT en tu negocio y si tienes alguna necesidad para implementar campañas de marketing digital, con la tecnología de ChatGPT, escríbenos a somos@disidentes.com.mx y veamos cómo podemos ayudarte. Let's grow together!

 


La publicidad digital se ha convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de cualquier negocio en la actualidad. Con tantas plataformas de publicidad digital disponibles en el mercado, puede resultar abrumador elegir la mejor opción para invertir en publicidad.

Sin embargo, con base en información reciente, podemos decir que Google Ads sigue siendo una de las mejores opciones para invertir en publicidad online. Según un informe reciente de eMarketer, se estima que Google Ads generará más de $146 mil millones en ingresos publicitarios en 2023.




Además, Google Ads cuenta con una amplia variedad de opciones publicitarias, como anuncios de búsqueda dinámicos, anuncios de display, anuncios de vídeo, entre otros. Esto permite a los negocios adaptarse a las necesidades específicas de su audiencia y alcanzar sus objetivos de negocio.


Otra plataforma de publicidad digital que está ganando terreno rápidamente es TikTok for Business. Esta plataforma se ha convertido en la red social preferida de los jóvenes y adolescentes, y según un estudio de Hootsuite, el 43% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años.

Además, TikTok for Business ofrece una amplia variedad de opciones publicitarias, como anuncios de marca, anuncios in-feed, entre otros. Estos anuncios se pueden personalizar según los intereses y la demografía de la audiencia. Por su parte, TikTok for Business, al igual que Meta, incorpora la función de Lookalikes para hacer targeting.


Por último, Meta, la plataforma que engloba a Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, sigue siendo una opción sólida para la publicidad digital. Según Statista, Facebook cuenta con más de 2.9 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial, lo que la convierte en la red social más grande del mundo.

Además, Meta ofrece una gran variedad de opciones publicitarias, como anuncios de imagen, anuncios de vídeo, anuncios de carrusel, entre otros. Estos anuncios se pueden personalizar según los intereses y la demografía de la audiencia. Por si fuera poco, su robusta infraestructura tecnológica para generar audiencias similares y recibir señales a través de la Conversion API, así como las features para crear AB Testings, la vuelve una herramienta fundamental para hacer pauta publicitaria.


En conclusión, si buscas invertir en publicidad digital, Google Ads, TikTok for Business y Meta son plataformas sólidas y efectivas para alcanzar tus objetivos de negocio. En Disidentes, podemos ayudarte a trazar una estrategia personalizada para tu negocio en cualquiera de estas plataformas de publicidad online. Contáctanos en somos@disidentes.com.mx para platicar más sobre cómo podemos ayudarte a crecer tu negocio.

 
bottom of page